Cumplimiento con el Reglamento Europeo de IA
El Reglamento Europeo de IA (2024/1689) establece un marco legal destinado a regular los sistemas de inteligencia artificial que pueden tener un impacto en la salud y seguridad de las personas, clasificando los sistemas según el riesgo que representan. Atapia es considerada una herramienta de riesgo limitado, ya que no realiza diagnósticos ni pre-diagnósticos y su función es únicamente de apoyo. Aun así, cumple con los más altos estándares de seguridad, transparencia y supervisión humana, en conformidad con los requisitos de transparencia y gestión de riesgos establecidos para este tipo de sistemas.
Declaración de uso
Atapia ha sido diseñada para proporcionar apoyo en salud mental utilizando técnicas basadas en la Terapia Cognitivo-Conductual, ayudando a los usuarios a reflexionar sobre sus pensamientos y emociones. No obstante, se debe subrayar que Atapia no sustituye la terapia profesional ni actúa como un diagnóstico clínico. La herramienta es exclusivamente un complemento a los recursos de salud mental ya existentes y debe utilizarse en combinación con la atención profesional cuando sea necesario.
Validación y restricciones de acceso
Para asegurar el uso adecuado de Atapia y proteger a personas vulnerables y menores de edad, se implementará un test de validación previo al acceso. Este test permitirá identificar y restringir el uso a aquellos usuarios que no cumplan con los criterios de seguridad establecidos. Atapia está prohibida para menores de edad, conforme a la normativa europea, y su uso por personas vulnerables se encuentra estrictamente regulado. El sistema bloqueará el acceso de usuarios que no cumplan con estos requisitos.
Filtro de evaluación y supervisión humana
Atapia incorpora un filtro de evaluación en tiempo real que monitorea las interacciones de los usuarios para detectar signos de riesgo o peligro, como respuestas incoherentes o indicios de crisis emocional. Si el sistema detecta una situación de riesgo, se bloqueará el acceso automáticamente y se notificará inmediatamente a un equipo de supervisión humana, conformado por psicólogos clínicos. Esta medida permite una intervención humana oportuna, garantizando que el usuario reciba la atención adecuada si se considera necesario.
Medidas de seguridad adicionales para Sistemas de IA de Riesgo Limitado
Conforme a la clasificación de sistemas de IA de riesgo limitado, Atapia cumple con los siguientes requisitos adicionales:
Respuesta a anomalías
Si durante la interacción Atapia detecta anomalías o incoherencias graves en las respuestas del usuario, la herramienta interrumpirá automáticamente la conversación y notificará al usuario que no puede continuar. Esta medida se toma para evitar cualquier uso indebido o potencialmente dañino para el bienestar del usuario.
Protección de datos y privacidad
Atapia garantiza el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), protegiendo la privacidad y confidencialidad de la información personal de los usuarios. Todos los datos recopilados durante el uso de la herramienta se manejan de manera segura, limitándose únicamente a los fines de funcionamiento y evaluación del sistema, sin transferirse a terceros sin el consentimiento explícito del usuario.
Medidas adicionales de seguridad
Conclusión
Atapia está diseñada para ser una herramienta segura y eficaz, que cumple rigurosamente con el Reglamento Europeo de IA y otras normativas europeas sobre salud mental y protección de datos. A través de estas medidas, se garantiza la protección del bienestar, seguridad y derechos de los usuarios, minimizando los riesgos potenciales y proporcionando un recurso que complementa la atención profesional en salud mental.